Punta es una forma de danza y música propia de los indios Garifuna en sus celebraciones y festividades. Se encuentra difundido en Honduras, Belice,Guatemala, Nicaragua y El Salvador. Es una de las formas de música más importantes de centroamérica, hoy día. Se tienen registros que se baila desde finales de la década de 1970 por los habitantes de las regiones de Livingston, Dangriga y las ciudades de Tela, La Ceiba, Trujillo y Roatán en Honduras. Desde su creación ha llamado la atención en el ambiente musical , incluyendo los Estados Unidos en especial áreas de Los Ángeles, San Francisco, de California; Nueva York, Chicago y Miami. Su ejecución comprende instrumentos de percusión tales como tambores y caracoles, entre otros .
Origen del término
Se dice que el nombre proviene de la parte del cuerpo que se utiliza como paso básico para bailar , es decir las puntas de los pies. No obstante,la palabra Punta parece ser la latinizacion de Bunda, un antiguo ritmo de Africa Occidental.
Variantes
Otros tipos de música propios de los garifunas son :hungu-hungu, wanaragua, abaimahani, matamuerte, laremuna wadaguman, gunjai, sambai, charikanari, eremuna egi, paranda, berusu, punta rock, teremuna ligilisi, arumahani, and Mali-amalihani. No obstante, la Punta Garifuna es la forma más difundida de ellas. Las letras de las canciones Punta, a menudo son escritas por mujeres. Chumba and hunguhungu are a circular dance in a three beat rhythm, which is often combined with punta. There are other songs typical to each gender, women having eremwu eu and abaimajani, rhythmic a cappella songs, and laremuna wadaguman, men's work songs.chumba and hunguhungu, a circular dance in a three beat rhythm, which is often combined with punta.
[Punta Rock o Punta Beliceña
Incluye ritmos electronicos.
Punta Socka
Fusión de punta, reggae y soca. Incluye una insistente percusión.
Punta Hondureña
Baile autóctono de los garifunas, Los principales sitios donde se baila son: La Ceiba,Tela, Roatan, Trujillo y Palacios. La población identifica este baile como originario de su cultura, proviene del rito de la fecundidad ; Muy similar al usado por las tribus de Africa. Se ah dado a notar en el ámbito internacional, como música representativa de Honduras. Y en los carnavales de Honduras siempre están presentes estos bailes. Hay varias bandas semi y profesionales que se dedican a este tipo de música.
Hay ciertas leyendas sobre el nombre de este baile, una de ellas menciona un ritual funerario que los garifunas bailaban de punta a punta de la costa. Ya que los garifunas en su mayoría están en la costa norte de Honduras.
Punta merengue
También de Honduras, es una fusión entre la punta y el merengue en el que se usa piano teclado, batería y otros instrumentos.
- Beliceño -
- Mohobub Flores
- Titiman Flores
- Andy Palacio
- Pen Cayetano
- Paul Nabor
- Sound City Band
- Cross Culture Band
- Chico Ramos
- Nuru
- Punta Rebels
- Griga Boyz
- Lloyd
- Reckless
- Super G
- Aziatic
- Ugurau
- Mime
- Garif
- Rhodee
- Adrian "Doc" Martinez
- Guwie Possie
- Guatemalteco -
- Los Phoenix de Petén
- Black Fever
- La Buga Boys
- Paula Castillo
- Garifuna Stars Band
- Ervin Arzu
- GNG Band
- Ideal Castillo
|
- Hondureño -
- Banda Blanca
- Kazzabe
- Figaga
- Grupo Sambat
- Los Professionales
- Los Roland's
- Los Silverstar
- Los Gatos Bravos
- Aurelio Martinez
- Chicas Roland's
- Fernandez Band
- Kaligar Band
- Jimmy Suazo
- Guiriga Impacto
- La Gran Banda
- Big Junior
- Los Hermanos Arreola
- Otras nacionalidades -
- Punta Cartel
- Garifuna Kids
- Garifuna Legacy
- Legacy Gifted
|